"La educación es mucho más que la educación física pero muy poco sin ella" (HAMMELBERT)
miércoles, 12 de marzo de 2025
COLPBOL 5º
martes, 25 de febrero de 2025
viernes, 21 de febrero de 2025
Kin-ball
Otro deporte que practicaremos dentro de la situación de aprendizaje de "deportes alternativos" será el KIN-BALL. Un juego cooperativo, mixto, muy intenso y divertido.
Infografía de @ef-ypunto |
viernes, 31 de enero de 2025
ULTIMATE 5º - deporte alternativo
miércoles, 8 de enero de 2025
Deportes alternativos 5º - FLOORBALL
Vamos a comenzar la primera situación de aprendizaje del segundo trimestre con 5º, conociendo el Floorball.
jueves, 6 de junio de 2024
Jornada de convivencia PIE RED de Escuelas Saludables zamoranas
El día 5 de mayo hemos desarrollado el Primer encuentro de Centros Saludables zamoranos, actividad enmarcada dentro del PIE RED de Escuelas Saludables de Castilla y León. En él participamos junto con el IES Maestro Haedo y el Colegio Santísima Trinidad, ambos de Zamora.
Nuestros alumnos de 6º se desplazaron en bicicleta hasta el exterior del estadio Ruta de la Plata, donde se realizó la jornada, duranta la ruta de ida y vuelta, tuvimos el apoyo de la Asociación Bicizamora y el AMPA del colegio con furgoneta y coche de apoyo.
Durante la jornada se practicaron diferentes deportes alternativos propuestos por los alumnos de cada centro, colpbol, ultimate y floorball. Además, la responsable educativa de la DGT de Zamora desarrolló un taller de Educación Vial.
Completamos la jornada con un almuerzo saludable, aportado por nuestro AMPA, a base de fruta, leche y agua. Y finalizamos la misma con la visita al campo de fútbol del Zamora.
Fue una fantástica jornada de convivencia en torno a los hábitos saludables en el marco de nuestro PIE. ¡Repetiremos!
viernes, 17 de mayo de 2024
Día de la Educación Física en la Calle 2024
Nuestros alumnos de 4º han participado en el Día de la Educación Física en la Calle, junto con otros alumnos y centros de todo Zamora, disfrutando de promoción de la actividad física y el deporte.
viernes, 22 de marzo de 2024
Kin-ball 5º
Los alumnos de 5º despidieron el trimestre en la última sesión de Deportes Alternativos jugando al KINBALL, deporte que se practica con una pelota gigante y con tres equipos, algo que les motivó mucho para su práctica.
martes, 5 de marzo de 2024
COLPBOL 5º
El siguiente deporte alternativo que vamos a conocer y practicar dentro de esta unidad didáctica va a ser el COLPBOL, deporte muy practicado en el colegio.
lunes, 12 de febrero de 2024
Ultimate 5º
Otro de los deportes alternativos que vamos a practicar en esta unidad de Juegos y Deportes Alternativos, es el ULTIMATE, que se juega con un disco volador. Leed con atención de donde nació el juego y mirad los videos y la infografía para conocer el deporte que vamos a practicar.
jueves, 11 de enero de 2024
Deportes Alternativos FLOORBALL 5º
Vamos a comenzar la unidad de deportes alternativos conociendo el floorball.
• Golpear o dirigir la bola con los dos lados del stick.
• Parar la bola con el stick, el pie, el pecho.
• Dirigir la bola con el pie hacia su propio stick.
• Jugar con el bordillo o las paredes.
• Quitar la bola a un adversario.
ESTÁ PROHIBIDO
• Levantar el stick por encima de la rodilla, incluso para atrapar una bola alta.
• Meter una parte del cuerpo en la zona de gol. (Para atacantes, golpe franco; para defensores, penalti).
• Parar una bola con la cabeza o con la mano.
• Hacer un pase con el pie. (Golpe franco).
• Jugar la bola cuando estás en el suelo. (Golpe franco).
• Levantar o inmovilizar el stick de un adversario.
• Dar golpes a un jugador. (Penalti-expulsión)
• Oponerse al adversario con el cuerpo o empujarle. (Golpe franco).
• Poner zancadillas o colocar el stick entre las piernas del adversario. (Penalti).
El reglamento del floorball contempla las principales situaciones de peligro, evitándolas. Toda violencia está excluida y no causa ningún daño a los revestimientos del suelo.
ORGANIZACIÓN DEL JUEGO EL TERRENO:
El terreno puede variar en dimensiones y en presentación. Las dimensiones recomendadas son de 10 x 20 m. El terreno debe estar preferentemente rodeado de paredes. Las porterías deben ser de 90 x 105 cm o de 40 x 75 cm. La zona de gol debe tener un radio de 1,5 m, y estar delimitada por una línea pintada con tiza.
LOS JUGADORES:
El reglamento del floorball establece que el número de jugadores debe ser proporcional a las dimensiones del terreno. 20x10m, 3 ó 4 jugadores por equipo. 40x20m, 4 ó 5 jugadores por equipo. 60x30m, 5 ó 6 jugadores por equipo.
LA DURACIÓN DEL JUEGO:
La duración de un partido de floorball es de 2×15 minutos, con descanso. No hay tiempos muertos.
SAQUE INICIAL:
Al principio del partido el árbitro lanza la bola entre los dos capitanes de forma que haya un pequeño rebote. Los otros jugadores deben retirarse a 3 metros.
SAQUE DE FALTA:
Se efectúa en el sitio donde ha tenido lugar la falta. La bola no debe dirigirse directamente a la portería. El adversario no debe encontrarse a menos de 3 metros. La bola no debe estar a menos de 3 metros de la portería. El que saca no debe tocar la bola antes de que la haya tocado otro jugador.
EL PENALTI:
El penalti es ejecutado desde un punto situado a 7 metros de la línea de gol. No tiene que haber nadie en la portería. Durante el penalti todos los jugadores deben encontrarse separados y no pueden tocar la bola. Después de ejecutar el penalti la bola no puede ser jugada. Hay que empezar el juego a partir de la línea de gol.
SAQUE DESPUÉS DE MARCAR GOL:
Los jugadores están en sus zonas respectivas. Se saca hacia el campo opuesto. No hay pases laterales. Los adversarios no deben estar a menos de 3 metros de la bola. El jugador que efectúa el tiro no debe tocar la bola antes de que otro jugador la haya tocado.
LA ZONA DE GOL:
La defensa está formada por los jugadores fuera de la zona. Ningún jugador debe entrar en la zona de dentro. Si ocurre esto, el árbitro sanciona un golpe franco cuando es un atacante y un penalti cuando es un defensor.
viernes, 14 de abril de 2023
Comienza la liga de primavera de COLPBOL
Este viernes ha comenzado la tradicional liga de primavera de COPBOL. La diversión, la emoción, el juego y el buen ambiente regresan a nuestro recreo de los viernes con un total de diez equipos que disfrutarán de este divertido deporte lleno de valores.
miércoles, 8 de marzo de 2023
COLPBOL 5º
El siguiente deporte alternativo que vamos a conocer y practicar dentro de esta unidad didáctica va a ser el COLPBOL, deporte muy practicado en el colegio.
miércoles, 15 de febrero de 2023
ULTIMATE 5º
Otro de los deportes alternativos que vamos a practicar en esta unidad es el ULTIMATE, que se juega con un disco volador. Leed con atención de donde nació el juego y mirad los videos y la infografía para conocer el deporte que vamos a practicar.
miércoles, 8 de febrero de 2023
Kickball 5º
El siguiente deporte que vamos a practicar dentro de la unidad de deportes alternativos será el KICKBALL.
El Kickball se crea en el año 1942 en Estados Unidos. Este se comenzó jugando con un balón de fútbol por un grupo de niños de ambos sexos recogiendo la pelota golpeada con el pie, un juego muy similar al béisbol, pero sin guantes y sin bate.
REGLAMENTO:
- Juegan dos equipos de nueve jugadores cada uno intentara anotar mas carreras que su oponente recorrido las 3 bases y cruzando el plato tantas veces sea posible.
- Un campo de kickball necesita cuatro bases en forma de diamante.
- La pelota debe patearse con el pie o la pierna, todas las patadas deben hacerse detrás del plato.
- Un equipo marca un punto cada vez que un jugador redondea todas las bases y cruza el plato.
- Si el pitcher lanza tres veces mal la pelota a un pateador, este avanza hasta primera base.
- El pateador acumula tres fallos, bien porque no le da a la pelota o porque lanza la pelota fuera de la zona de juego.
- Recepción al vuelo. La pelota del pateador es interceptada por un defensor antes de que toque al suelo.
- Eliminación por fuera de base. Si la pelota llega al PITCHER y el pateador no ha llegado a ninguna base.
- Lanzamiento fuera de la base. Si un pateador que corre entre base y base es golpeado una pelota lanzada por un defensor, este queda eliminado.
- Corto el paso. Un defensor con la pelota en la mano ocupa una base hacia la que corría un pateador, este queda eliminado.
martes, 10 de enero de 2023
Deportes alternativos 5º FLOORBALL
Vamos a comenzar la unidad de deportes alternativos conociendo el floorball.
• Golpear o dirigir la bola con los dos lados del stick.
• Parar la bola con el stick, el pie, el pecho.
• Dirigir la bola con el pie hacia su propio stick.
• Jugar con el bordillo o las paredes.
• Quitar la bola a un adversario.
ESTÁ PROHIBIDO
• Levantar el stick por encima de la rodilla, incluso para atrapar una bola alta.
• Meter una parte del cuerpo en la zona de gol. (Para atacantes, golpe franco; para defensores, penalti).
• Parar una bola con la cabeza o con la mano.
• Hacer un pase con el pie. (Golpe franco).
• Jugar la bola cuando estás en el suelo. (Golpe franco).
• Levantar o inmovilizar el stick de un adversario.
• Dar golpes a un jugador. (Penalti-expulsión)
• Oponerse al adversario con el cuerpo o empujarle. (Golpe franco).
• Poner zancadillas o colocar el stick entre las piernas del adversario. (Penalti).
El reglamento del floorball contempla las principales situaciones de peligro, evitándolas. Toda violencia está excluida y no causa ningún daño a los revestimientos del suelo.
ORGANIZACIÓN DEL JUEGO EL TERRENO:
El terreno puede variar en dimensiones y en presentación. Las dimensiones recomendadas son de 10 x 20 m. El terreno debe estar preferentemente rodeado de paredes. Las porterías deben ser de 90 x 105 cm o de 40 x 75 cm. La zona de gol debe tener un radio de 1,5 m, y estar delimitada por una línea pintada con tiza.
LOS JUGADORES:
El reglamento del floorball establece que el número de jugadores debe ser proporcional a las dimensiones del terreno. 20x10m, 3 ó 4 jugadores por equipo. 40x20m, 4 ó 5 jugadores por equipo. 60x30m, 5 ó 6 jugadores por equipo.
LA DURACIÓN DEL JUEGO:
La duración de un partido de floorball es de 2×15 minutos, con descanso. No hay tiempos muertos.
SAQUE INICIAL:
Al principio del partido el árbitro lanza la bola entre los dos capitanes de forma que haya un pequeño rebote. Los otros jugadores deben retirarse a 3 metros.
SAQUE DE FALTA:
Se efectúa en el sitio donde ha tenido lugar la falta. La bola no debe dirigirse directamente a la portería. El adversario no debe encontrarse a menos de 3 metros. La bola no debe estar a menos de 3 metros de la portería. El que saca no debe tocar la bola antes de que la haya tocado otro jugador.
EL PENALTI:
El penalti es ejecutado desde un punto situado a 7 metros de la línea de gol. No tiene que haber nadie en la portería. Durante el penalti todos los jugadores deben encontrarse separados y no pueden tocar la bola. Después de ejecutar el penalti la bola no puede ser jugada. Hay que empezar el juego a partir de la línea de gol.
SAQUE DESPUÉS DE MARCAR GOL:
Los jugadores están en sus zonas respectivas. Se saca hacia el campo opuesto. No hay pases laterales. Los adversarios no deben estar a menos de 3 metros de la bola. El jugador que efectúa el tiro no debe tocar la bola antes de que otro jugador la haya tocado.
LA ZONA DE GOL:
La defensa está formada por los jugadores fuera de la zona. Ningún jugador debe entrar en la zona de dentro. Si ocurre esto, el árbitro sanciona un golpe franco cuando es un atacante y un penalti cuando es un defensor.
lunes, 28 de marzo de 2022
KIN-BALL 5º y 6º
El último deporte que practicaremos dentro de la unidad de "deportes alternativos" será el KIN-BALL. Un juego cooperativo, mixto, muy intenso y divertido.
lunes, 7 de marzo de 2022
COLPBOL 5º Y 6º
El siguiente deporte alternativo que vamos a conocer y practicar dentro de esta unidad didáctica va a ser el COLPBOL, deporte muy practicado en el colegio, hasta que la pandemia nos hizo parar.
domingo, 13 de febrero de 2022
ULTIMATE 5º y 6º
martes, 11 de enero de 2022
FLOORBALL 5º y 6º
• Golpear o dirigir la bola con los dos lados del stick.
• Parar la bola con el stick, el pie, el pecho.
• Dirigir la bola con el pie hacia su propio stick.
• Jugar con el bordillo o las paredes.
• Quitar la bola a un adversario.
ESTÁ PROHIBIDO
• Levantar el stick por encima de la rodilla, incluso para atrapar una bola alta.
• Meter una parte del cuerpo en la zona de gol. (Para atacantes, golpe franco; para defensores, penalti).
• Parar una bola con la cabeza o con la mano.
• Hacer un pase con el pie. (Golpe franco).
• Jugar la bola cuando estás en el suelo. (Golpe franco).
• Levantar o inmovilizar el stick de un adversario.
• Dar golpes a un jugador. (Penalti-expulsión)
• Oponerse al adversario con el cuerpo o empujarle. (Golpe franco).
• Poner zancadillas o colocar el stick entre las piernas del adversario. (Penalti).
El reglamento del floorball contempla las principales situaciones de peligro, evitándolas. Toda violencia está excluida y no causa ningún daño a los revestimientos del suelo.
ORGANIZACIÓN DEL JUEGO EL TERRENO:
El terreno puede variar en dimensiones y en presentación. Las dimensiones recomendadas son de 10 x 20 m. El terreno debe estar preferentemente rodeado de paredes. Las porterías deben ser de 90 x 105 cm o de 40 x 75 cm. La zona de gol debe tener un radio de 1,5 m, y estar delimitada por una línea pintada con tiza.
LOS JUGADORES:
El reglamento del floorball establece que el número de jugadores debe ser proporcional a las dimensiones del terreno. 20x10m, 3 ó 4 jugadores por equipo. 40x20m, 4 ó 5 jugadores por equipo. 60x30m, 5 ó 6 jugadores por equipo.
LA DURACIÓN DEL JUEGO:
La duración de un partido de floorball es de 2×15 minutos, con descanso. No hay tiempos muertos.
SAQUE INICIAL:
Al principio del partido el árbitro lanza la bola entre los dos capitanes de forma que haya un pequeño rebote. Los otros jugadores deben retirarse a 3 metros.
SAQUE DE FALTA:
Se efectúa en el sitio donde ha tenido lugar la falta. La bola no debe dirigirse directamente a la portería. El adversario no debe encontrarse a menos de 3 metros. La bola no debe estar a menos de 3 metros de la portería. El que saca no debe tocar la bola antes de que la haya tocado otro jugador.
EL PENALTI:
El penalti es ejecutado desde un punto situado a 7 metros de la línea de gol. No tiene que haber nadie en la portería. Durante el penalti todos los jugadores deben encontrarse separados y no pueden tocar la bola. Después de ejecutar el penalti la bola no puede ser jugada. Hay que empezar el juego a partir de la línea de gol.
SAQUE DESPUÉS DE MARCAR GOL:
Los jugadores están en sus zonas respectivas. Se saca hacia el campo opuesto. No hay pases laterales. Los adversarios no deben estar a menos de 3 metros de la bola. El jugador que efectúa el tiro no debe tocar la bola antes de que otro jugador la haya tocado.
LA ZONA DE GOL:
La defensa está formada por los jugadores fuera de la zona. Ningún jugador debe entrar en la zona de dentro. Si ocurre esto, el árbitro sanciona un golpe franco cuando es un atacante y un penalti cuando es un defensor.